Carlos Alberto Peón Altamirano

El otro día salí con dos amigos. El tuto y El peón. Son dos poetas de viña del mar. Primero fui a comprar a la feria y después me junté con ellos afuera de un restaurante que se llama la oficina. Subimos una escalera que da a un viejo taller de impresiones lleno de impresoras de tinta continua. Ahí un amigo del tuto nos pasa scotch y una cartulina, el tuto está haciéndose un cartel con la cara de la alcaldesa de viña, porque tiene que ir al estadio al otro día. Juega el Everton con la Unión Española. Hay puros nazis en la barra de la Unión Española, así que hay que andar con cuidado; me informa el Peón. Vamos a hacer unas fotos. Vamos al bar los cocheros. Para entrar hay que tocar el timbre de la casa de al lado. Hay una tele donde corren los caballos del derby. Nos tomamos unas chelas. Yo conocí al peón en el lanzamiento de su libro "que en paz descanse la poesía" de @perro de puerto.... Lo he visto en algunas lecturas junto al Peón. Hablamos de poesía, de la ciudad y la máquina, de la peor de todas y la mala suerte en las carreras, hacemos una visita a la muni, bebemos cerveza y caminamos... Realmente toda la gente conoce al Carlos Altamirano. Lo saludan con cariño. Viña es una ciudad hostil, clasista y demasiado cruel. Pero tiene algunos buenos poetas...


 álbum completo: link 






un poema del Peón:

LAS LLAVES DE VIÑA DEL MAR.-

Quién dice ke Viña y su gente, no es más que un puto Miami “Tercer mundista”. Y su gente no es mas ke unos putos aburguesados y desclasado sin alma ni corazón. Más encima sin saber ni conocerla no es más que un puto inepto que anda hablando hueas por el mundo sin saber nada de la vida.
O un jodido turista.- Porqué no te fotografías el orto!
Mientras me siento en la misma banca de la plaza, la misma
vieja loca que me ha visto
Toda la vida me machetea para comprarse un montón de cigarros.
No me importa la hora,
Aunke el reloj de la parroquía nunca está a la hora,
Al lado de un lienzo gigante que dice la iglesia está en deuda.
(aún no sé a qué se refiere).

Las personas descoordinadas,
El semáforo en horario de colación.
El mismo paco con care hueón escuchando a los evangélicos
De la plaza Viña.

Algún día volveré a la Ciudad,
Para escuchar a la banda municipal tocando cumbias a las 12
Cualquier día domingo
E iré a algún bar, en donde el garzón o el dueño
Me preguntará: helada o natural?
Por que aquí espero no tener problemas a la próstata.

Aquí la gente mira a los ojos, como dice la canción de Minor Treta
Y si alguien te cae mal lo ignoras y lo condenas a la palabra que suena más fea
- el silencio.
No se anda con doble stadares ni patrañas ni titubeos.

Y si vás a saludar hazlo siempre, no hay seres menos apreciados
Que aquellos que saludan cuando se les da la gana.

Aquí no importa el pensamiento masivo, ni mediático…
No importa la moda, esos queda para los porteños o los santiaguinos
Aquí cada unx vive su mundo

Para obtener las llaves de la ciudad
Ni debes caerle bien al Alcalde
Basta con ser tu misma o tu mismo
Sin saber ni quererlo
Ser auténtico, original.
No darle musha importancia a asuntos que ya demasiada gente le da.

Aquí vivió Carlos Pezoa Veliz
Durmiendo en los troles abandonados
Luego encargado del departamento cultural de la municipalidad
Una tarde en el hospital, la tuberculosis,
Un ladrillo encima en el terremoto.